TITULO I - APLICACIÓN
✅ CAPÍTULO I - OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN
TITULO II - AMENAZA
✅ CAPÍTULO I - AMEZANA SISMICA EN BOLIVIA
- Artículo 3 - Marco tectónico, sismicidad y zonificación
- Artículo 4 - Mapa probabilístico de amenaza sísmica para Bolivia
TITULO III - SUELOS
✅ CAPÍTULO I - CLASIFICACIÓN DE SUELOS DE FUNDACIÓN, COEFICIENTES DE SITIO Y FACTOR TOPOGRÁFICO
- Artículo 5 - Tipos de suelo
- Artículo 6 - Coeficientes,Fa y Fv
- Artículo 7 - Efecto de topografía y pendientes
TITULO IV - DISEÑO
✅ CAPÍTULO I - CLASIFICACION DE ESTRUCTURAS
✅ CAPITULO II - CATEGORIA DE DISEÑO SISMICO
✅ CAPITULO III - SISTEMAS ESTRUCTURALES, FACTORES DE MODIFICACIÓN DE RESPUESTA Y DE SITIO
- Artículo 9 - Esfuerzos internos debidos a la acción sísmica
- Artículo 10 - Coordinación con otras normas de análisis y diseño
- Artículo 11 - Sistemas estructurales
- Artículo 12 - Coeficiente de reducción R, amplificación Cd y deriva, Δ
- Artículo 13 - Modelos estructurales
- Artículo 14 - Acciones sísmicas sobre la estructura
- Artículo 15 - Desplazamientos por efecto sísmico
- Artículo 16 - Factores de irregularidad total (Ia, Ip)
- Artículo 17 - Separaciones entre edificios o cuerpos de edificios
- Artículo 18 - Planos y memoria de cálculo
✅ CAPITULO IV - ESPECTRO ELASTICO Y DE DISEÑO
- Artículo 19 - Espectro de diseño
- Artículo 20 - Espectro de respuesta
- Artículo 21 - Analogía con la norma (ASCE/SEI 7, 2016)
✅ CAPITULO V - METODOS DE ANÁLISIS SÍSMICO
- Articulo 22 - Análisis estático
- Artículo 23 - Análisis modal espectral
- Artículo 24 - Análisis lineal tiempo historia