TITULO IV - DISEÑO
CAPÍTULO IV
ESPECTRO ELÁSTICO Y DE DISEÑO
Artículo 19. ESPECTRO DE RESPUESTA
La parametrización del espectro elástico, Sae, (Figura 6), se realizará mediante las ecuaciones de las tablas Tablas 11 y Tabla 12, ramas y periodos de regiones, respectivamente. El desglose completo se encuentra detallado en el Anexo II.
Artículo 20. ESPECTRO DE DISEÑO
El espectro de diseño, Sa, es el espectro elastico, Sae, (Articulo 19), afectado por los factores,
- de reduccion R (Tabla 8),
- de importancia Ie (Tabla 5) y
- de topografia τ (Articulo 7),
definido por:
Sae = Espectro elástico de pseudoaceleraciones.
Artículo 21. ANALOGIA CON LA NORMA (ASCE/SEI 7, 2016)
Según la norma (ASCE/SEI 7, 2016) los factores Fa y Fv, están determinados para distintas magnitudes de aceleración máxima de respuesta espectral tanto para periodos cortos Ss, como para periodos de un segundo, S1. En la citada norma, de manera directa se proporcionan mapas con los valores Ss y S1.
Del espectro propuesto, se tiene que:
Por lo tanto, para el espectro único disponible, se tiene que:
En la Tabla 3 y Tabla 4 se muestra, Fa y Fv, en función de S0, que está dada por la aceleración máxima del suelo proporcionado por el mapa de amenaza sísmica uniforme del Observatorio San Calixto (Figura 3). Estas expresiones, permiten al usuario del documento, emplear los capítulos de la normativa (ASCE/SEI 7, 2016) en casos y situaciones que aún no estén contemplados.