FIGURAS | APA 7ma Edición

Todos los tipos de elementos visuales que no sean tablas se consideran figuras en el estilo APA. Por ejemplo: ilustraciones, infografías, fotografías, gráficos de líneas o de barras, diagramas de flujo, dibujos, mapas, etc. son consideradas figuras. Las tablas y las figuras tienen la misma configuración general.

COMPONENTES DE UNA FIGURA

Las figuras de estilo APA tienen los siguientes componentes básicos:
  • Número de la figura: el número de la figura (por ejemplo, Figura 1) es el primer ítem que debemos agregar. Se debe usar negrita. Numere las figuras en el orden en que aparecen en tu documento.
  • Título: el título de la figura debe aparece una línea debajo del número de la figura. Dé a cada figura un título breve pero descriptivo. Utilice cursiva en el título.
  • Imagen: inserte el gráfico, fotografía, dibujo u otra ilustración.
  • Leyenda: una leyenda de figura debe colocarse dentro de los bordes de la figura y puede ser usada para explicar los símbolos utilizados en la imagen de la figura. (Ejemplo de leyenda: “los puntos cuadrados representan ganancias y los puntos redondos pérdidas”).
  • Nota: Agregue cualquier contenido que necesites describir que no pueden entenderse solo por el título o por la imagen por si misma (por ejemplo, definiciones de abreviaturas, atribución de derechos de autor). Incluya notas de figuras solo según sea necesario.

UBICACION DE LAS FIGURAS EN EL TEXTO

Hay dos opciones para la ubicación de figuras (y tablas) en una investigación. Puedes tanto incrustar cada figura en el texto después de que la menciones por primera vez y puede agregar cada figura en una página separada después de la lista de referencias, o después de las tablas (si las hay).


COMO CITAR LA FIGURA EN EL TEXTO

Las imágenes pueden aparecer incrustadas en el texto o al final en un listado de Figuras. Si las incrustas en el texto debes hacerlo, idealmente, después de ser referidas. Es decir, primero se hace el comentario refiriéndose a la imagen por su número y luego se añade la figura al texto.

COMO REFERENCIAR UNA IMAGEN, FOTOGRAFIA O GRÁFICO

Si está adaptando o reproduciendo una tabla o figura que fue publicada originalmente por otra persona, deberás proporcionar una declaración de derechos de autor debajo de la tabla o figura, así como incluir una entrada de referencias bibliográficas correspondiente. Los créditos de derechos autorales de una imagen deben constar en la Nota, ubicado abajo de la figura.

IMAGEN DE UNA PÁGINA WEB

En el caso de una página web, la fuente es el nombre del sitio web seguido de la URL.

FIGURA DE UN LIBRO

FIGURA DE UN ARTICULO EN UNA REVISTA

En el caso de un artículo de una revista, la revista, volumen y número de la revista son la fuente.

DERECHOS DE AUTOR DE IMÁGENES

El hecho de que hayas encontrado alguna imagen o gráfico en Internet no significa que puedas reproducirlo libremente. Debes estar atento a los términos de los derechos de autor, determinar si necesitas permiso, obtener el permiso y asegurar de acreditar una declaración de derechos de autor y una entrada en la lista de referencias. Aprende cómo atribuir derechos de autor de imágenes.

FIGURAS DE ELABORACION PROPIA

Cuando la figura es de elaboración propia no es necesario agregar ningún tipo de declaración de derechos de autor. En APA se asume que todo lo que no tenga cita (o la dedaración de derechos de autor) es de autoría del propio autor.

✅ FORMATO

✅ CITAS

✅ TABLAS

✅ FIGURAS