ALBAÑILERIA - Acero de refuerzo

ACERO O "FIERRO CORRUGADO"

El acero o fierro de construcción tiene “corrugas” alrededor y a lo largo de toda la barra que sirven para garantizar su “agarre” al concreto (ver figura 31).

Al momento de la compra, es muy importante identificar correctamente el grosor de las varillas.

Aceros Arequipa posee el sistema de electrograbación para marcar sus varillas, esto permite identificar fácilmente dichos grosores (ver figura 32).


A continuación, se muestran los pesos por metro lineal para los diferentes diámetros que se venden en el mercado.

Cuando almacene el acero, debe evitar que tenga contacto con el suelo. Se le debe proteger de la lluvia y de la humedad para evitar que se oxide, cubriéndolo con mantas plásticas (ver figura 33).

Las barras de acero corrugado una vez dobladas no deben enderezarse, porque las barras solo se pueden doblar una vez. Si hay algún error, desechar el material.

No se debe soldar las barras para unirlas. El soldado altera las características del acero y lo debilita.

Si una barra se encuentra poco oxidada, puede ser usada en la construcción. Se ha demostrado que el óxido, en poca cantidad, no afecta la adherencia al concreto.

Un fierro oxidado no puede ser utilizado cuando sus propiedades de resistencia y de peso se ven disminuidas. Para determinar si podemos usar el fierro debemos seguir los siguientes pasos:

  • Verificar que el óxido es superficial solamente.
  • Limpiar el óxido con una escobilla o lija.
  • Verificar si el fierro mantiene el peso mínimo que exige la norma (ver tabla).